Atender a la diversidad del alumnado supone considerar las características de cada uno de los alumnos, responder eficazmente a sus necesidades educativas, programar actividades diversificadas y evaluar consecuentemente con ello.
Todo esto nos viene legislado tanto en la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa, en su Título II, Equidad en la Educación, Capítulo I, Alumnado con necesidad específica de apoyo educativo, y Capítulo II, Compensación de las desigualdades en educación, así como en el Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, en el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato, en su Artículo 9, Alumnado con necesidad específica de apoyo educativo, que alude al alumnado que requiera una atención educativa diferente a la ordinaria, por presentar necesidades educativas especiales, por dificultades específicas de aprendizaje, Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), por sus altas capacidades intelectuales, por haberse incorporado tarde al sistema educativo, o por condiciones personales o de historia escolar, para que pueda alcanzar el máximo desarrollo posible de sus capacidades personales y, en todo caso, los objetivos establecidos con carácter general.
En este sentido, y respecto a la atención educativa con los alumnos que presentan dificultades específicas de aprendizaje, las Tecnologías de la Información y la Comunicación presentan enormes posibilidades para desarrollar nuevas metodologías encaminadas a reducir el impacto de la brecha educativa. La inclusión social garantiza la equidad y la igualdad de oportunidades y es por ello que, se hace necesario atender a todo el alumnado dando respuesta a la diversidad. Soy de la opinión que, las TIC brindan excelentes oportunidades para desarrollar las capacidades de comunicación, análisis, resolución de problemas, gestión y recuperación de la información. Internet no es la panacea didáctica, pero es una herramienta que debe facilitar al alumnado el aprendizaje, y al profesorado la preparación de clases actualizadas y motivadoras.
A continuación, pinchando aquí puedes visualizar el mapa conceptual elaborado con la herramienta GoConqr, acerca de la atención educativa con los alumnos que presentan dificultades específicas de aprendizaje.
También puedes acceder a través del siguiente enlace:
https://www.goconqr.com/es-ES/mindmap/28347663/ALUMNADO-CON-DIFICULTADES-ESPEC-FICAS-DE-APRENDIZAJE
No hay comentarios:
Publicar un comentario